
“Ha sido una tremenda experiencia": Jaime Pizarro y las gestiones para que Chile sea sede de los Juegos Olímpicos
Con miras a la organización de los Juegos Olímpicos 2036, el ministro Jaime Pizarro entregó detalles de lo que han sido las gestiones de Chile para tener por primera vez la máxima cita del deporte.
La ilusión de la primera vez. Con la mira en los Juegos Olímpicos 2036 y la opción de ser sede, el ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, se refirió a los avances que han tenido las gestiones, las que han contado con la participación del Comité olímpico de Chile (Coch) ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
“El Presidente de la República Gabriel Boric mencionó iniciar este proceso hacia futuros Juegos, y es lo que hemos hecho. Ya hemos tenido múltiples reuniones junto al Coch, también viajamos a Lausana al COI para entregar información que nos solicitaron, todo es parte del recorrido previo que hay que hacer”, indicó.

Chile expuso ante el Comité Olímpico Internacional para su postulación a los Juegos Olímpicos 2036
Representantes del Estado y autoridades de las instituciones deportivas del país, entre ellas Jaime Pizarro y Miguel Ángel Mujica, sostuvieron una reunión clave con el fin de albergar los JJ.OO. 2036.
2036 y 2040: Las opciones más cercanas para Chile en los JJ.OO.
Con respecto a ser sede de los Juegos Olímpicos, Jaime Pizarro aclaró que las opciones para las que el país apuesta son las ediciones del 2036 y 2040.
“Cuándo se va a determinar, es algo que todavía está en proceso. Las sedes que ya están determinadas son Los Ángeles 2026 y Brisbane 2032. Las que vienen son 2036 y 2040″. declaró el campeón de la Libertadores 1991 con Colo Colo.

Hasta Los Ángeles 2028: Los grandes hitos que marcaron los Juegos Olímpicos de París 2024
Después de 17 días de competencia, llegó el fin de uno de los eventos deportivos más importantes de la historia. La trigésimo tercera edición del certamen dice adiós y nos preparamos para Los Ángeles 2028.
Jaime Pizarro valora el aprendizaje para Chile
“Ha sido una tremenda experiencia, y sumado a la experiencia organizativa que tiene Chile, obviamente que nos pone en un buen escenario para recibir eventos internacionales”, cerró el Ministro del Deporte para referirse a las chances del país de albergar la cita olímpica en el futuro.
También te puede interesar:

Se sumó a Tomás Barrios: Matías Soto ganó en Brasil y avanzó en Challenger de Campinas
Trabajada, pero solida victoria. La quinta raqueta nacional, Matías Soto, debutó con éxito en el cuadro principal del Challenger 75 de Campinas, torneo que se disputa sobre canchas de arcilla en Brasil.