
Chile anunció su postulación para recibir los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
Chile oficializó su postulación para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventus 2030. Un anuncio que va en línea con la gran meta deportiva del país para recibir los Juegos Olímpicos de 2036.
En otra gran noticia para el deporte nacional, Chile oficializó su candidatura para recibir la próxima edición 2030 de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano. Una de las mayores instancias multidisciplinarias deportivas para atletas entre 14 y 18 años.
El anuncio fue llevado a cabo por el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien a través de un video destacó la noticia dentro de la gran lista de eventos deportivos que el país recibirá próximamente.
“Quiero manifestar mi compromiso y apoyo del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Esta postulación se suma a la agenda de grandes eventos que ya tenemos en curso, y que nos permitirá recibir este año el Mundial Sub 20, el Mundial de Ciclismo Pista, la AmeriCup de básquetbol femenino y los Juegos Parapanamericanos Juveniles, además de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027 que se realizarán en Chile”.

Arsenal de medallas: Team Chile suma 18 preseas en Olimpiadas Especiales Turín 2025
A poco para el desenlace, el Team Chile llegó a 18 medallas y espera ampliar su cosecha en esquí alpino y raqueta de nieve. Con ocho oros en la cuenta, la delegación va en busca de más gloria en Turín.
Mientras que en el anuncio hecho en el Parque Metropolitano, estuvieron presentes diversas autoridades de Gobierno, así como otras personalidades y autoridades deportivas del país.
A la cita acudieron el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica; el gobernador metropolitano, Claudio Orrego y varios deportistas del Team Chile.
“Tenemos que seguir con este esfuerzo que forma parte de una política de Estado y una especie de posta en que finalmente, cualquiera sea el gobierno, llevar adelante una política para mejorar la infraestructura de nuestro país, promover la práctica del deporte y participar en actividades de alto rendimiento y alta competencia”, comentó Elizalde.
Mientras que el titular del Deporte agregó que: “Nuestro país ha demostrado una excelente capacidad de gestión y organización de eventos deportivos internacionales, lo que se suma a la infraestructura deportiva de primer nivel que es parte del legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023”.
“Estamos convencidos que la promoción y difusión del deporte y la actividad física son elementos centrales para una sociedad más cohesionada y con mayor bienestar en todas sus dimensiones”, añadió.
Destacar que la formalización de la candidatura se gestó por interés del Estado de Chile mediante una carta para el ministro Pizarro, quien la dirigió al presidente del Coch, Miguel Mujica, y este para el mandamás del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.